El elemento diferenciador
Este fin de semana me sentí como un grande más, entre
todos los escritores. Os explico por qué.
¿Quién no se ha buscado aunque sea alguna vez en Google? Yo hice lo propio y sorprendido
vi que se me mentaba en varios blogs, de gente que había leído alguno de mis
libros (ya sea La Carpeta Negra o Mi Pequeño Y Sucio Secreto).
Como si no fuera suficiente, me hallé que había una
página en la que se podía descargar mi libro de Kindle ajeno a Amazon. ¿Ya llegué a este punto?, me pregunté
sorprendido, dado que estaba teniendo el dudoso honor de ver mi trabajo
pirateado.
Fue una revelación. No voy por mal camino, quiero creer. Y en cierta manera, sigo una
ruta de mucha paciencia y que exige que me esfuerce más y más cada día. Paso a
paso, me voy forjando un nombre (ahora mismo pequeño), pero sé que algún día,
dejaré de buscar mis libros en Amazon,
para encontrarlos en los estantes de las librerías físicas de muchos países.
Para
el éxito de todo trabajador se requiere que haya un diferenciador para con el
resto. Llevo leyendo esta verdad en muchos sitios, desde
manuales de Management como posts en distintos blogs de muchos
escritores y editores que tengo mi cuenta de twitter. Lo tengo.
Es mi creatividad (arma fundamental
de cualquier buen escritor) y persistencia.
Busco la manera de hacer que cualquiera de mis libros, destaquen sobre el
resto. Por ejemplo:
- La Carpeta Negra: En casi todos los capítulos nos encontramos distintos artículos periodísticos, fragmentos de programas de radio o televisión, que nos ofrece una idea del contexto en el que se desenvuelve la historia y como reacciona ante los protagonistas.
- Mi Pequeño Y Sucio Secreto: Sólo Dios sabe cuántas novelas románticas hay escritas a día de hoy. Teniendo en cuenta que son más de 29 millones de lectores podremos suponer que habrá muchos títulos con muchos subgéneros. Creo que soy un pionero del género de novela de espectáculo en Argentina, mercado que aquí mueve mucha gente. Ese es mi diferenciador, al que sumo, los tweets de la protagonista y de otros personajes que pueblan mi libro.
Estos dos son unos pocos ejemplos que me están
ayudando a no sólo ofrecer un buen libro,
sino un valor añadido al que lo lee.
Porque no sólo es importante una buena historia, a día de hoy el lector exige
mucho más (información contextual del libro, cómo se creó, un buen sistema de
mercadeo,…) a un escritor que lucha por hacerse un sitio en este mundo.
Sigue
así, eso me repito cada vez que completo una página; que
le doy vida a mi historia en mi cabeza y la volteo, deformo e imagino cada
posibilidad que ofrece.
Yo
vivo mis libros, por eso amo a sus protagonistas, sufro con ellos, me
embarco en sus mismos viajes. Ahora quiero que lo hagáis todos los lectores que
habéis confiado y seguís confiando en mí.
Antes de despedirme, os pido que me acompañéis a
seguir creciendo como autor como los venís haciendo.
Os dejo hasta un nuevo post.
Un abrazo.
H.J. Pilgrim.
Comentarios
Publicar un comentario